martes, 2 de junio de 2009

LA HIJA PERDIDA DE DEMÉTER


Hades, dios de la tierra de los muertos, se enamoró de Perséfone, hija de Deméter; se lo hizo saber a Zeus, pero este por no querer ofender a ninguno de los dos sólo le guiñó el ojo a Hades, quien sin dudarlo mas raptó a su amada y se la llevó a su reino.
Angustiada sin saber el paradero de su hija, Deméter disfrazada de anciana se dispuso a recorrer un viaje de nueve días en busca de Perséfone. Sin éxito obtenido volvió a Atenas.
Muy triste aceptó el trabajó de niñera que los reyes de Eleusis le ofrecieron junto con una bebida de cebada. Al poco rato llegó Triptolomeo para revelarle el sitio donde su hija se encontrara. Enojada con Zeus en vez de regresar al Olimpo, empezó a evitar que los frutos y las hierbas crecieran, situación que preocupó mucho a Zeus. Mandó a Hera y Poseidón para hacer recapacitar a Deméter, pero no hizo caso, le envió obsequios que ella no quiso recibir; entonces mandó a Hermes con Hades para exhortarlo a que liberara a la muchacha.
Hades accedió porque al negarse a comer, Perséfone podía aún conseguir su libertad.Pero he aquí que un jardinero Ascálafo la vio comer siete pepitas de granada, lo cual no le permitiría a Perséfone salir.
Deméter entonces amenazó con no levantar su maldición hasta que su hija le fuese devuelta; entonces Zeus resolvió que Perséfone permaneciera con Hades siete días del año, por cada pepita que había ingerido y el resto con su madre.

La Loba Capitolina!!






Nacimiento y primeros años :


Numitor era el rey de una ciudad de Lacio llamada Alba Longa. Fue destronado por su hermano Amulio, quien lo expulsó de la ciudad, y procedió a matar a todos sus hijos varones excepto a su única hija Rea Silvia. Como no quería que Rea Silvia tuviera hijos la obligó a dedicarse al culto de Vesta asegurándose de esta forma de que iba a permanecer virgen.
Sigue narrando la leyenda, que Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río y el dios
Marte se quedó prendado de ella, la poseyó y la dejó embarazada. Como consecuencia de esta unión, Silvia, tuvo dos gemelos a los que posteriormente llamó Rómulo y Remo. Antes de que el rey Amulio se enterara del suceso, colocó a sus hijos en una cesta en el río Tíber para que no sufrieran el mismo camino que sus tíos. La cesta embarrancó. Los pequeños fueron amamantados por una loba, Luperca, y más tarde recogidos por el pastor Fáustulo y cuidados por su mujer, Aca Larentia. Se decía que habían sido educados en Gabio, centro cultural del Lacio; más tarde se dedicaron al bandolerismo

Cuando crecieron descubrieron su origen, por lo que regresaron a Alba Longa, mataron a Amulio y repusieron a su abuelo Numitor en el trono. Éste les entregó territorios al noroeste del Lacio. En el 753 a. C. los dos hermanos decidieron fundar una ciudad, según el rito etrusco, en ese territorio, en una llanura del río Tíber en el preciso lugar en donde embarrancó la cesta. Delimitaron el recinto de la ciudad (pomoerium) con un arado que sería la supuesta Roma quadrata del Palatino. Rómulo juró matar a todo aquel que traspasara los límites sin permiso.
Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína
Roma). Remo, enojado, discutió con Rómulo y borró el surco de los límites de la futura ciudad. Cumpliendo el juramento, Rómulo lo mató.
La ciudad se levantó en el pomoerium palatino, y Rómulo quedó como único soberano. Creó el
senado, compuesto por cien miembros (patres) cuyos descendientes fueron llamados patricios y dividió la población en 30 curias (congregaciones). Para poblar la ciudad, Rómulo aceptó todo tipo de gente (asylum): Refugiados, libertos, esclavos, prófugos, etc.

El rapto de las sabinas en la historia

El rapto de las sabinasJacques-Louis David
Sin embargo, con este método la población era eminentemente masculina. Organizó unas pruebas deportivas a las que invitó a una población vecina y que aprovechó para raptar a sus mujeres (el Rapto de las sabinas). Todo acabó amigablemente, pues las mujeres intercedieron por sus nuevos maridos, los romanos, y Rómulo formó con el rey sabino, Tito Tacio, una diarquía que duró poco, hasta la muerte del sabino. Queda Rómulo sólo como rey, que realizará diferentes y victoriosas empresas bélicas.

Muerte
Moriría en el 717 a. C. Existen varias versiones de la muerte de Rómulo, bien arrebatado por los cielos en medio de una tempestad provocada por su padre
Marte o bien asesinado por unos senadores conspiradores. En honor a la fecha de su desaparición se celebraban las fiestas Nonas Caprotinas. Acabará adorado y divinizado bajo la advocación de Quirino.
Tras su muerte se producirá un año de interregnum hasta que el senado elige como rey a
Numa Pompilio.
En la cronología actual la fecha de la fundación de Roma se fijó el
21 de abril de 753 a. C. Esta fecha era el año 0 para el Imperio romano, ya que se la tomaba como punto de referencia para fechar eventos en el mundo romano. Se lo aludía como el Nacimiento de Roma (200 aUC: Anno 200 ab Urbe Condita: «En el año 200 desde la Fundación de la Urbe o del Nacimiento de Roma»).
Recientemente, en noviembre de
2007, se produjo el hallazgo de la cueva que en la antigüedad era reverenciada como el lugar donde se creía que habían sido amamantados los gemelos Rómulo y Remo.